Los vecinos se manifiestan contra la tala de árboles en la Plaza de Santa Ana en Madrid

Por Spanish Utopia
31 de julio de 2024

El último intento para salvar los árboles de Santa Ana: «No queremos que conviertan la plaza en otra Puerta del Sol».

Madrid, la ciudad de Europa con más arboles por metro cuadrado, está viendo como está perdiendo poco a poco gran parte de su riqueza natural y como el Ayuntamiento está talando gran parte de árboles sustituyéndolos por cemento.

«Reivindicamos que no conviertan la plaza en un estilo Puerta del Sol y que siga siendo una zona verde por la que se pueda pasear», lanzó ayer la reclamación el presidente de la Asociación Vecinal Sol y Barrio de las Letras, Víctor Rey, frente a la tala de árboles que se llevará a cabo en las obras del parking de la plaza de Santa Ana.

Ya el pasado martes, los vecinos del barrio de las Letras se concentraron en esta céntrica ubicación, para llevar a cabo la convocatoria Abrazar a los árboles, en la que exigían la supervivencia del arbolado de la explanada. El portavoz explicó que esta convocatoria tenía como objetivo que los vecinos apadrinaran (de manera simbólica) un árbol, abrazándolo y comprometiéndose con su viabilidad y permanencia.

De esta manera expresaron su malestar los vecinos, que va en aumento, debido al proyecto de reforma impulsado por el Ayuntamiento de Madrid y previsto para septiembre. La remodelación afectará a la mayoría de los árboles de la plaza, cuyo rechazo vecinal no ha obtenido respuesta por parte del Consistorio de la capital, según denuncian.

El pasado enero, los residentes se encontraron con la sorpresa de un plan de obras que contempla la deforestación del 85% de los árboles de la plaza: 28 se talarán, 19 se trasplantarán y solo 7 permanecerán intactos. Según aclaró ayer el Ayuntamiento a este periódico, estas medidas son necesarias para solucionar las patologías existentes y solucionar las filtraciones de agua. «Respecto a la tala, como ya se dijo hace meses, todo proyecto prevé una tala máxima de árboles (en este caso 28) que, cuando se ejecuta la obra, se reduce al máximo posible».

Congregados en la Cervecería Santa Ana, los portavoces del colectivo vecinal valoraron ayer las recientes acciones de protesta y comunicaron los próximos pasos en su lucha. Además, anunciaron que han sido convocados por la Junta Municipal este viernes, en una reunión que será crucial para el futuro de la plaza y su estimado arbolado.